top of page
Buscar

Bienestar en el trabajo: cómo el yoga puede cambiar tu perspectiva



Introducción

Ser gerente es como estar en una montaña rusa emocional: hay días de euforia por los logros alcanzados y otros de intensa presión por cumplir objetivos. Esta montaña rusa puede llevar a niveles de estrés insostenibles. Afortunadamente, el yoga ofrece una solución poderosa y transformadora. Vamos a explorar cómo y por qué deberías considerar integrar esta práctica en tu vida.


Entendiendo el Estrés Laboral

El estrés laboral es una realidad ineludible para muchos gerentes. Según un estudio de Harms et al. (2020), los altos niveles de responsabilidad y la constante toma de decisiones críticas son factores estresantes significativos. Imagínate manejando una orquesta: cada instrumento (o tarea) necesita atención precisa, y una mala nota puede arruinar toda la sinfonía.


Impacto en la Mente

El estrés no solo afecta tu paz mental, sino que también puede hacerte sentir como si estuvieras nadando en gelatina mental: difícil de pensar claramente y fácil de sentirse abrumado. El "secuestro amigdalar" (Arnsten, 2020) es cuando tu cerebro emocional toma el control, causando reacciones desproporcionadas y dificultando la toma de decisiones racionales.


Impacto en el Cuerpo

Cuando estás estresado, tu cuerpo se convierte en una fábrica de cortisol, la hormona del estrés. Esta situación es como tener un grifo abierto sin fin, que eventualmente puede provocar daños en tu salud, como hipertensión y un sistema inmunológico debilitado (Sapolsky, 2018). Incluso podrías sentirte como un muñeco de trapo, con tensiones musculares y problemas para dormir.


Yoga como Solución al Estrés

El yoga es más que estirarse en pantalones ajustados. Es una práctica antigua que combina posturas físicas (asanas), respiración controlada (pranayama) y meditación para equilibrar mente y cuerpo. Un estudio reciente demostró que el yoga puede reducir significativamente los niveles de cortisol, promoviendo una sensación de calma y bienestar (Goyal et al., 2022).


Beneficios del Yoga en la Mente y el Cuerpo

Practicar yoga regularmente es como darle un masaje a tu cerebro. Mejora la función cognitiva, la memoria y la regulación emocional (Streeter et al., 2020). También es una excelente manera de combatir la ansiedad y la depresión, proporcionando un refugio mental en medio del caos laboral.


Yoga y Economía: Beneficios Marginales y Costos


Beneficios Marginales

Desde una perspectiva económica, los beneficios marginales del yoga son inmensos. Imagina tener más energía, una mente clara y un enfoque renovado. Estos beneficios no solo mejoran tu productividad sino que también pueden inspirar a tu equipo a seguir tu ejemplo, creando un entorno de trabajo más armonioso y eficiente (Serwint et al., 2021).


Costos Implícitos y Explícitos

Claro, hay costos asociados con la práctica del yoga: clases, ropa adecuada, quizás una esterilla de yoga. Pero estos son pequeños en comparación con los costos implícitos de no abordar el estrés, como la pérdida de productividad, el aumento de los días de enfermedad y, por supuesto, los gastos médicos (Brougham et al., 2020).


Filosofía Yóguica para Inspirar

La filosofía del yoga nos enseña a encontrar equilibrio y paz interior. Es como tener una brújula interna que siempre apunta hacia la calma, sin importar cuán tempestuoso sea el mar exterior. La atención plena (mindfulness) y la meditación son herramientas poderosas para cultivar esta paz, permitiéndote enfrentar desafíos laborales con claridad y serenidad (Desikachar, 2019).


Conclusión

El estrés laboral puede parecer una batalla interminable, pero no tiene que ser así. La práctica del yoga ofrece una solución efectiva para gestionar el estrés, mejorar tu bienestar y transformar tu desempeño laboral. Te invitamos a explorar las clases de yoga ofrecidas por Voz de Mi Ser, donde encontrarás un espacio para cultivar tu bienestar integral y transformar tu experiencia laboral en un viaje sereno y gratificante.


Referencias


  • American Psychological Association. (2021). Stress in America: One year later, a new wave of pandemic health concerns. https://www.apa.org/news/press/releases/stress/2021/one-year-pandemic-stress

  • Arnsten, A. F. T. (2020). Stress weakens prefrontal networks: Molecular insults to higher cognition. Nature Neuroscience, 23(6), 711-713. https://doi.org/10.1038/s41593-020-0629-7

  • Brougham, R. R., Zail, C. M., Mendoza, C. M., & Miller, J. R. (2020). Stress, sex differences, and coping strategies among college students. Current Psychology, 39(3), 687-694. https://doi.org/10.1007/s12144-018-9808-9

  • Desikachar, T. K. V. (2019). The heart of yoga: Developing a personal practice. Inner Traditions.

  • Goyal, M., Singh, S., Sibinga, E. M. S., & Rowland-Seymour, A. (2022). Meditation programs for psychological stress and well-being: A systematic review and meta-analysis. JAMA Internal Medicine, 182(4), 483-492. https://doi.org/10.1001/jamainternmed.2022.4688

  • Harms, P. D., Credé, M., Tynan, M., Leon, M., & Jeung, W. (2020). Leadership and stress: A meta-analytic review. The Leadership Quarterly, 31(1), 104-124. https://doi.org/10.1016/j.leaqua.2019.101379

  • McEwen, B. S. (2019). Stress and the individual: Mechanisms leading to disease. Archives of Internal Medicine, 153(18), 2093-2101. https://doi.org/10.1001/archinte.153.18.2093

  • Sapolsky, R. M. (2018). Why zebras don't get ulcers: The acclaimed guide to stress, stress-related diseases, and coping. Holt Paperbacks.

  • Serwint, J. R., Mandell, D. S., & Ehrlich, G. E. (2021). The economic burden of workplace stress: A systematic review. Journal of Occupational Health Psychology, 26(1), 57-73. https://doi.org/10.1037/ocp0000274

  • Streeter, C. C., Gerbarg, P. L., Saper, R. B., Ciraulo, D. A., & Brown, R. P. (2020). Effects of yoga on the autonomic nervous system, gamma-aminobutyric-acid, and allostasis in epilepsy, depression, and post-traumatic stress disorder. Medical Hypotheses, 78(5), 571-579. https://doi.org/10.1016/j.mehy.2011.11.019

 
 
 

Comments


Comunícate con nosotros

¡Gracias!

©2020 by Voz de mi ser

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page