Observa tus pensamientos
- Estefany Capelo
- 22 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2024
Diariamente recibimos cantidades de pensamientos que invaden nuestra mente, aproximadamente son 60.000 pensamientos al día.
Observar nuestros pensamientos nos ayuda a estar conscientes de cual es nuestro estado psicológico actual, si estamos constantemente identificados con pensamientos negativos significa que estamos demasiado identificados con nuestro ego y desconectados de nuestro ser.
El ser no se identifica con los pensamientos, reconoce que no son suyos, los observa y los deja pasar. Cuando nos identificamos con los pensamientos y la mente enfocamos nuestra energía en partes de nosotros que muchas veces son dolorosas. Estar identificados con nuestra mente nos coloca en un estado de reactivada, victimismo y muchas veces narcicismo.
El ego, la máscara social y el personaje que muchas veces nos domina se identifica con los pensamientos básicos y negativos. El ego, a veces, puede ser muy frágil porque es esa parte de nosotros que se identifica con el personaje, con la superficie, con una parte básica de lo que realmente somos.
¿Qué herramientas podemos usar para empezar a realizar el trabajo interno?
Herramientas de coaching
Escritura
Meditación
Mindfulness
A veces sentimos que los problemas son tan grandes que nunca los podremos superar, que todo en nuestra vida es negativo, mantente presente y pide ayuda de personas profesionales que te pueden ayudar y acompañar durante el proceso.
El coaching de vida no es terapia, pero puede ser muy terapéutico, el coach maneja habilidades y herramientas que desenredan mentes y pensamientos. Intenta comunicar tu malestar, confía tus pensamientos a alguien que te puede escuchar.
El proceso de toma de conciencia de nuestros diferentes cuerpos al principio puede ser doloroso o vergonzoso. No te castigues por cosas que no sabías, la vida es un aprendizaje y todos batallamos a diario con nuestros conflictos internos y externos.

Comentários